Por Heinz Dieterich
El notable fracaso de la intriga belicista de Uribe-Bush contra el proceso bolivariano se debe a una formidable plataforma internacional de poder que el Presidente ha logrado construir en los últimos dos años. Esa plataforma, que hace cada vez más difícil desestabilizarlo desde el exterior, descansa sobre siete columnas. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Las siete columnas del poder internacional de Hugo Chávez (I)
22 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Rodrigo Granda era el contacto de las Farc con el gobierno francés para el intercambio humanitario
22 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Según confirmaron fuentes diplomáticas a EL TIEMPO, se reunió con el Embajador de Francia en Caracas.
El gobierno colombiano lo sabía y lo había autorizado.
En el 2004 el gobierno francés no descansó en abrirle espacio a la esperanza de conseguir la libertad de Ingrid Betancourt. Por eso emprendió gestiones autorizadas por propio presidente Jacques Chirac para que su equipo diplomático en la región (Colombia y Venezuela) y buscaran contactar directamente a las Farc. (...) -
Tres años sin Ingrid Betancourt
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Este 23 de febrero del 2005, Ingrid BETANCOURT y su colaboradora Clara ROJAS, comenzarán su cuarto año de detención entre las manos de las FARC en Colombia.
Para ellas, y para todos los 3000 secuestrados, civiles o militares, hombres, mujeres, ancianos y más de 400 niños que sufren en la jungla en condiciones de vida extremadamente difíciles, la esperanza de una liberación próxima parece cada vez más lejana.
Detenidos en alguna parte de las regiones insalubres de la selva amazónica, sin ningún contacto con sus familias, ellos intentan sobrevivir en condiciones de vida extremadamente duras. Si son liberados algún día, aquellos que sobrevivirán, quedarán probablemente marcados para siempre. (...) -
El sol con las manos
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
El debate sobre la justicia, la reparación, la verdad, el perdón y el olvido, será en gran medida irreal mientras no involucre a todos los actores de la guerra.
Por William Ospina
¿POR QUÉ SE NIEGA el presidente a aceptar que en Colombia hay un conflicto político? Tal vez piensa que el acto de reconocer a las Farc como interlocutor político durante el proceso de paz de Andrés Pastrana llevó a la guerrilla a asumir que estaba en condiciones de igualdad con el Estado, y a postergar la negociación, al tiempo que algunos de sus voceros insistían que no estaban negociando nada, que iban por el poder y que no pensaban compartirlo. (...) -
Sobre la guerra prolongada
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Alberto Pinzón Sánchez
Bien lo dijo en 1973 el conocido general Vietnamita Giap al iniciar la ofensiva por la toma de Saigón: “El ejercito Norteamericano se partirá como si estuviéramos cortando mantequilla con un cuchillo hirviente”. ¿Quien se acuerda de este siempre sonriente general que en realidad nunca dejó de ser un sencillo maestro de escuela rural para niños, quien se sabía de memoria y podía dibujar hasta en sus mas mínimos detalles todas las batallas de Napoleón?. (...)
-
Indiferencia venezolana
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor José Del Grosso
Muy buenas tardes tengan todos ustedes amigas y amigos. ¿Cómo están ustedes? Espero que bien.
Quien les habla, José Del Grosso, les da la bienvenida a su programa favorito Controversia. En la tarde de hoy hablaremos sobre uno de los peores males de nuestra época, la apatía.
Para hablar sobre el tema hemos invitado al doctor en Psicología Cornelius Freud. Doctor Cornelius, muy buenas tardes. (...) -
¿Hablará de Abu Grahib y de Fallujah la CDH en Ginebra?
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Emilio Marín
En Ginebra, Suiza, ya comenzaron las labores preparatorias de los representantes de países que coordinan las comisiones con vistas a la 61ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos. La reunión de los 53 países miembros se iniciará el 14 de marzo próximo y se extenderá hasta el 22 de abril. Cualquier desprevenido podría pensar que si las deliberaciones van a girar sobre los derechos humanos, se discutirá sobre las torturas de soldados norteamericanos contra presos en la cárcel de Abu Ghraib y los bombardeos contra Fallujah. Error. Washington quiere condenar a Cuba alegando derechos que George Bush es el primero en desconocer. (...)
-
Gira integracionista de Lula se destacó esta semana en Brasil
19 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Abel Sardiña
Río de Janeiro, La gira del presidente Luiz Inacio Lula da Silva por Venezuela, Guyana y Surinam, para impulsar la integración sudamericana y el acercamiento al Caribe, fue uno de los hechos relevantes esta semana en Brasil.
La alianza estratégica firmada con el presidente venezolano Hugo Chávez, que Lula calificó de audacia política de ambos gobiernos, junto a los acuerdos de complementación de las economías de los dos países, imprime un impulso singular a la integración sudamericana. (...) -
Colombia en subasta ante el TLC
18 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martha Alicia Duque
El Alca y sus actuales sucedáneos, los Tratados Bilaterales de Libre Comercio y el TLC, benefician y les sirven a los intereses estratégicos de Estados Unidos para asegurar un acceso libre sobre todo el continente, a sus productos y servicios, a su tecnología y sus capitales, sin obstáculos ni dificultades.
Si bien los temas asociados al acceso a mercados, compras estatales y otros del ámbito comercial son lesivos para el aparato productivo, lo más grave en el marco del TLC, es la pretensión de las Empresas transnacionales de apropiarse del patrimonio ambiental y cultural y los recursos estratégicos. (...) -
¿Trama Estados Unidos el asesinato del presidente Venezolano?
17 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Bill Vann
El presidente venezolano, Hugo Chávez, canceló el viaje que había planeado para asistir al debate de apertura de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. La cancelación del viaje, según Chávez mismo, se debió a la posibilidad de atentado contra su vida. Se rumora que agencias de espionaje de su gobierno le habían advertido acerca de un complot respaldado por la CIA para sabotear su avión mientras volaba de Caracas a la ciudad de Nueva York. (...)