Tres soldados infiltrados por la guerrilla fueron los causantes de la tragedia de Iscuandé, el ataque más brutal de las Farc en este gobierno. De los 58 uniformados que estaban en la base de Iscuandé, 16 murieron y 25 quedaron heridos.
Revista Semana Bogotá 6 de marzo de 2005
La semana pasada se cumplió un mes del más cruento golpe que la guerrilla les ha dado a las Fuerzas Militares durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe. En la madrugada del primero de febrero un grupo de cerca (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Historia de una traición
7 de marzo de 2005 -
Ignacio Ramonet, ¿pro-israelí?
7 de marzo de 2005Por Santiago Alba Rico
La obligación de los intelectuales y periodistas no puede ser la de mantener la equidistancia entre dos fuerzas desiguales sino la de revelar y denunciar una y otra vez su desigualdad. A eso precisamente se le llama objetividad. Digo esto a propósito del recurso, magistralmente empleado a menudo en el conflicto palestino-israelí, de mantener la distancia respecto de ambos contendientes a fin de que la propia ecuanimidad suscite la ilusión, mucho más importante, de una igualdad de hecho entre las partes. Esto es lo que hace Ignacio Ramonet en su artículo "Salir de Gaza", publicado el 2 de marzo por "La Voz de Galicia" y reproducido también en estas páginas ("Salir de Gaza"), en un ejemplo casi canónico de lo que es el uso sesgado de las más acendradas vitudes periodísticas (...)
-
Salir de Gaza
7 de marzo de 2005Por Ignacio Ramonet
EL GOBIERNO israelí de Ariel Sharon ha votado en favor de la retirada de Gaza. Es una decisión lógica y valiente que esta creando tensiones fuertes en el interior de Israel donde la mayoría de la población la aprueba, mientras una minoría de extrema derecha está dispuesta a todo por retardar esa retirada. Sobre todo los ocho mil colonos que un tiempo adoraron a Sharon y ahora están amenazando con matarlo, como lo hicieron con Isaac Rabin.
Los tiempos han cambiado desde aquella provocación del general Sharon al presentarse el 28 de septiembre de 2000, protegido por decenas de policías, en la Explanada de las Mezquitas (...) -
Diario de la resistencia iraquí Febrero de 2005
7 de marzo de 2005CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
26 de febrero-2 de marzo
EEUU ha reproducido aldeas y ciudades iraquíes en Polk y Jackson (Carolina del Sur) para entrenar a las tropas que van destinadas a Iraq. Los ataques cada vez más sofisticados de la guerrilla iraquí han provocado un cambio en las técnicas de entrenamiento básico de las fuerzas militares de EEUU que van destinadas a Iraq. En (…) -
Diario de la resistencia iraquí Enero de 2005
7 de marzo de 2005CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
27 de enero-1 de febrero
Farsa electoral: de la satisfacción a la crítica
Los responsables de EEUU, George Bush, y de Gran Bretaña, Tony Blair, han sido los más eufóricos a la hora de valorar los resultados de la farsa electoral. Sin embargo, y en paralelo, también las críticas se han realizado con virulencia, El diario británico The (…) -
Imperialismo y globalización neoliberal
7 de marzo de 2005Por Adrián Sotelo
1. Introducción
Muchos estudiosos del capitalismo ven en la globalización un fenómeno novedoso contrario al imperialismo e, incluso, como un nuevo fenómeno que lo desplaza. Nada más falso en esta hora en que tanto el capital internacional como el imperialismo o neoimperialismo se generalizan y prácticamente sobredetermina a todas las sociedades y países del orbe: en África, en Asia, en América Latina, en Europa y en Estados Unidos que en la actualidad asume la (…) -
Uruguay: Justicia social o desarrollo
7 de marzo de 2005El nuevo gobierno uruguayo debe poner en pie un país sobre las ruinas de dos proyectos que fracasaron en dos momentos diferentes del siglo XX: en el largo plazo, el del Estado del bienestar asentado sobre el proceso de sustitución de importaciones y, en el corto plazo, el país de servicios instaurado por el neoliberalismo.
Por Raúl Zibechi
En el último siglo la sociedad uruguaya estuvo modelada por dos proyectos de país, no sólo diferentes sino antagónicos: el primero fue inclusivo y (…) -
"Abajo a la izquierda"
7 de marzo de 2005El EZLN afirma que el desafuero del candidato presidencial de la izquierda es "ilegal" e "ilegítimo
Por Subcomandante MarcosTe mando un abrazo, el propio y el de todos los compañeros. Acá estamos bien. No se me había ocurrido, pero esta misiva me parece un excelente medio para dar por terminadas las transmisiones del Sistema Zapatista de Televisión Intergaláctica. Y qué mejor manera que terminar con la "barra" deportiva. Como sabrás, al contrario del lema deportivo olímpico de "más fuerte, más rápido, más alto", en nuestros deportes y olimpiadas zapatonas enarbolamos el de "más débil, más lento, más bajo"(...)
-
La larga marcha de los Tupamaros.
7 de marzo de 2005A la memoria de Raúl Sendic, el Gran jefe del Sur.
Por Alberto J. Lapolla *
Los Tupamaros Belgrano, Moreno y Castelli.... Cuando en los próximos días el nuevo gobierno popular oriental termine de instalarse, se habrán cerrado casi cuarenta años desde que el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MNL-T) se lanzara al combate, allí por los maravillosos años sesenta. Tal vez entonces la ausencia de su fundador Raúl Sendic -el gran Jefe del Sur- duela a sus compañeros mucho más que el (…) -
El capital controla y conduce nuestros deseos
7 de marzo de 2005Por Pancho Ferrara
¿Cómo resistir la tentación de entrar en el debate entre Raúl Zibechi y Alvaro García, si el mismo se refiere a interrogantes con los que convivo diariamente y ocupan buena parte de mi tiempo?
Sintiéndome mucho más cercano a los planteos de Raúl Zibechi, me parece advertir en el discurrir del pensamiento de Alvaro García inevitables deslizamientos hacia las posiciones de las que intenta despegarse. Tanto en su recomendación de "no temerle a nuevas estructuras institucionales", como en la dialéctica de "una subjetividad en lucha permanente contra la objetividad que lo ha determinado" o en el multiclasismo que advierte en las luchas actuales, vuelven a instalarse subrepticiamente el estado, la objetividad o la lucha de clases que forman el núcleo duro del viejo marxismo en replanteo (...)