Tras el ataque, los soldados convirtieron las mesas en camillas improvisadas para los heridos, mientras una bola de fuego corría por la parte superior de la tienda
BAGDAD. Un ataque con cohetes contra una base militar norteamericana en la conflictiva ciudad de Mósul provocó la muerte de al menos veinticuatro personas e hirió a más de sesenta. Un proyectil alcanzó de lleno la tienda de campaña que servía de comedor justo a mediodía, en el momento en el que los militares se habían reunido (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra el comedor de un cuartel de EE.UU. en Mosul
22 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
Un ejército sin compasión
22 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Robert Fisk Traducción: Jorge Anaya
Fue la absoluta indiferencia de la oficina de prensa del ejército británico lo que me estremeció. Llevaba yo documentos -uno firmado por un oficial- que señalaban que Baha Mousa había muerto en custodia británica, otro de que un compañero de Mousa había sido "asaltado" también en presidio y sufrió "aguda disfunción renal", la declaración del padre del finado de que el ejército tardó tres días en reconocer su muerte ante la familia... y el vocero (…) -
Un viaje al ojo del huracán del Plan Patriota
22 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
1 comentarioSeñor presidente Uribe: ¿Por qué sus valientes soldados filman a los colombianos que los denuncian por violar los derechos humanos? Para hablar con Noam Chomsky: La vietnamización del conflicto colombiano crece cada día con Plan Patriota.
por Dick Emanuelsson Remolinos del Caguán, 21 de diciembre de 2004
Las fuerzas militares y policiales no pierden una sola oportunidad de filmar, registrar y documentar a los colombianos que públicamente opinan sobre la situación del país. Aparte de eso (…) -
Un secuestro con olor a Plan Colombia y desestabilización
21 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Hernando Calvo Ospina París, diciembre 20 del 2004
Fui uno de los invitados, por el Ministerio de la Cultura de Venezuela, al Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, celebrado entre el 2 y 7 de diciembre. Llegué unos días antes para adelantar un reportaje sobre las incidencias del Plan Colombia en este país. Realizando entrevistas para ello, algunas autoridades estatales me hablaron sobre la posibilidad que a Venezuela hubiera sido desplazado un (…) -
En espiral ascendente críticas a Rumsfeld
20 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Washington, 20 dic (PL) El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, continúa contra la pared, ante las crecientes críticas a su desempeño durante la invasión y ocupación de Iraq, resalta hoy la prensa norteamericana.
De acuerdo con el diario The Christian Science Monitor, las expresiones más abiertas del descontento contra Rumsfeld provienen de la arena política, aunque para muchos en las filas del Pentágono el funcionario es persona "non gratan".
"Yo no tengo confianza en (…) -
Comunicado y Parte de guerra del Bloque Oriental de las FARC-EP
19 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Resultados del Plan Patriota mes de Noviembre
Los grandes monopolios nacionales de información estuvieron de feria durante el mes de noviembre. Los desastres invernales, el reinado de belleza, la visita de los Católicos Monarcas de España, la parada de George Bush en Cartagena y la ficción teatral del desarme paramilitar gozaron de un copioso y lucrativo despliegue en los medios. En contraste, no merecieron titulares de prensa la gravedad del conflicto armado que desangra actualmente al (…) -
Periodista Carlos Lozano dice que guerrillero de las Farc fue capturado en Caracas y no en Cúcuta
19 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Carlos Lozano Guillén, director del semanario Voz, aseguró que Rodrigo Granda Escobar fue "secuestrado" en Venezuela y traído a Colombia.
Según Lozano, quien hizo parte de la llamada Comisión de Notables en la época de los diálogos entre el gobierno de Pastrana y las Farc, Granda fue interceptado por agentes venezolanos en Caracas.
"Granda fue abordado por varios individuos que se transportaban en cuatro vehículos y que se identificaron como agentes de la Disip venezolana, aunque (…) -
Concluye hoy en Cuba primera etapa de ejercicio militar
15 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
La Habana, 15 dic (PL) Tras dos jornadas en que las fuerzas participantes dieron muestras de una ágil y coordinada capacidad de respuesta ante una eventual agresión militar, hoy concluirá la primera etapa del Ejercicio Estratégico Bastión 2004.
Como remate de la fase, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), sus reservas y las Milicias de Tropas Territoriales (MTT) mostrarán haber cumplido en las fechas precedentes las tareas asignadas con vistas a alcanzar en días sucesivos su plena (…) -
Continúa Cuba preparándose ante eventual agresión militar de EEUU
15 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
La Habana, 15 dic (PL) Cumplidas con acierto las dinámicas de su primer día, el Ejercicio Estratégico Bastión 2004 continúa hoy en Cuba en previsión de una agresión militar por parte del gobierno de Estados Unidos.
La víspera, una alocución del general de ejército Raúl Castro, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), inició el ejercicio, que valida la doctrina de Guerra de Todo el Pueblo.
De acuerdo con esa concepción, cada cubano tendrá un medio, un lugar y una forma con (…) -
Cuba se prepara para resistir en caso de agresión militar
15 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
La Habana, 14 dic (PL) Ante la política belicista del gobierno de Estados Unidos, los cubanos se preparan hoy, una vez más, para reforzar su capacidad de resistencia basada en una estrategia de guerra popular.
Con el Ejercicio Estratégico Bastión 2004, iniciado la víspera, Cuba continúa una filosofía defensiva que se basa en el principio de que la mejor manera de ganar una guerra es evitarla y que es preferible derramar ríos de sudor a ríos de sangre.
Con Bastión 2004, Cuba se prepara (…)