Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Rodrigo Granda era el contacto de las Farc con el gobierno francés para el intercambio humanitario
22 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Según confirmaron fuentes diplomáticas a EL TIEMPO, se reunió con el Embajador de Francia en Caracas.
El gobierno colombiano lo sabía y lo había autorizado.
En el 2004 el gobierno francés no descansó en abrirle espacio a la esperanza de conseguir la libertad de Ingrid Betancourt. Por eso emprendió gestiones autorizadas por propio presidente Jacques Chirac para que su equipo diplomático en la región (Colombia y Venezuela) y buscaran contactar directamente a las Farc. (...)
-
La CIA y el probable asesinato de Chávez
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Martín Guédez Caracas- 21 de febrero de 2005
Apenas horas después de que el Presidente Chávez denunciara, con características dramáticas, que hacía responsable al gobierno de Mr. Bush de su posible asesinato, incluyendo la impactante y conmovedora afirmación de que se sabe “condenado a muerte”, la mayoría de los medios de comunicación venezolanos, y con ellos periodistas y presentadores de programas de opinión dieron la más clara evidencia de que forman parte de la campaña (…)
-
Tres años sin Ingrid Betancourt
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Este 23 de febrero del 2005, Ingrid BETANCOURT y su colaboradora Clara ROJAS, comenzarán su cuarto año de detención entre las manos de las FARC en Colombia.
Para ellas, y para todos los 3000 secuestrados, civiles o militares, hombres, mujeres, ancianos y más de 400 niños que sufren en la jungla en condiciones de vida extremadamente difíciles, la esperanza de una liberación próxima parece cada vez más lejana.
Detenidos en alguna parte de las regiones insalubres de la selva amazónica, sin ningún contacto con sus familias, ellos intentan sobrevivir en condiciones de vida extremadamente duras. Si son liberados algún día, aquellos que sobrevivirán, quedarán probablemente marcados para siempre. (...)
-
Sobre la guerra prolongada
21 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Alberto Pinzón Sánchez
Bien lo dijo en 1973 el conocido general Vietnamita Giap al iniciar la ofensiva por la toma de Saigón: “El ejercito Norteamericano se partirá como si estuviéramos cortando mantequilla con un cuchillo hirviente”. ¿Quien se acuerda de este siempre sonriente general que en realidad nunca dejó de ser un sencillo maestro de escuela rural para niños, quien se sabía de memoria y podía dibujar hasta en sus mas mínimos detalles todas las batallas de Napoleón?. (...)
-
¿Hablará de Abu Grahib y de Fallujah la CDH en Ginebra?
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Emilio Marín
En Ginebra, Suiza, ya comenzaron las labores preparatorias de los representantes de países que coordinan las comisiones con vistas a la 61ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos. La reunión de los 53 países miembros se iniciará el 14 de marzo próximo y se extenderá hasta el 22 de abril. Cualquier desprevenido podría pensar que si las deliberaciones van a girar sobre los derechos humanos, se discutirá sobre las torturas de soldados norteamericanos contra presos en la cárcel de Abu Ghraib y los bombardeos contra Fallujah. Error. Washington quiere condenar a Cuba alegando derechos que George Bush es el primero en desconocer. (...)
-
La Resistencia Iraquí y la campaña de difamación de las "Organizaciones de Mujeres Iraquíes"
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Nada Al-Rubaiee [1]
Freearabvoice.net [2] / CSCAweb, 18 de febrero de 2005 Traducción del inglés para CSCAweb de Natalia Litvina
"Muchas de estas organizaciones -si no todas- han comenzado a promover asuntos muy controvertidos en un país aún bajo ocupación. Sus lemas no se limitan a pedir "libertad sexual personal para las mujeres iraquíes", si no que se enfrentan directamente a la resistencia a la ocupación. Es cierto que estas organizaciones dicen que es el pueblo iraquí quien debe (…)
-
La seguridad narco-democrática
15 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
por Carlos Vargas
Informa El Tiempo en su edición digital del sábado 12 de febrero, que los narcotraficantes del Valle y Antioquia ofrecen dar información contra las FARC-EP a cambio de beneficios. Esto no es ninguna novedad y no debe sorprender a los observadores avisados.
El narcotráfico, desde sus orígenes en Colombia, ha estado vinculado a la contrainsurgencia. Y el paramilitarismo, en su manifestación más actual, surge directamente de los ejércitos privados de la mafia, puestos a (…)
-
EE.UU.: una amenaza para el planeta y la humanidad
14 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
– Un alerta para todos ante la amenaza que EE.UU., representa para el planeta y la humanidad.
Por Martín Guédez *
Jamás la humanidad en su conjunto había enfrentado una situación tal de peligro. No se trata sólo de que un reducido grupo de plutócratas haya concentrado una monumental cantidad de riqueza y poder mientras de otro lado miles de millones de personas viven en los límites infrahumanos de la miseria, ya de por sí una bomba de tiempo y una situación moralmente inaceptable. (...)
-
Voces libres presas en Baghdad
14 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Giuliana Sgrena, periodista italiana de Il Manifesto, fue secuestrada el 4 de febrero en Baghdad frente a la mezquita Al Mustafah, después de una entrevista hecha a unas familias obligadas a dejar Falluja por los bombardeos estadounidenses. Y ella sigue presa.
Florence Aubenas, periodista francésa de Liberation, desapereció desde hace más de un mes en situacion similar.
-
Se dispara el número de estadunidenses que buscan emigrar hacia Canadá
13 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
– El incremento, luego del triunfo electoral de Bush: autoridades canadienses
– La cifra de permisos para abandonar el país es tres o cuatro veces mayor "a lo normal"
Por David Brooks
Vivir en Estados Unidos en estos días de guerra y pavor, disfrazados de "normalidad" y de "nueva realidad", es como haber sido transportado a mil escenas de novelas y obras de teatro que buscan advertir qué tan alarmante podría ser el futuro.
Las noticias de cada día sólo durante esta semana, juntas, ofrecen un poco del sabor de lo que es la vida en estos tiempos de..... ¿qué? (...)