La procuraduría antiterrorista de Perú intenta obtener una orden de captura contra Walter Chávez, periodista e intelectual peruano, fundador del quincenario boliviano El Juguete Rabioso y director de la versión boliviana de Le Monde Diplomatique. Esta persecución fue iniciada en Bolivia por el partido opositor Podemos, con el apoyo del escritor Juan Claudio Lechín, el ex trostkista Filemón Escóbar y varios medios de comunicación.
Todo comenzó con la expulsión del cubano anticastrista (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Persecución a periodista en Bolivia
1ro de febrero de 2007 -
que se passa realmemte con eta
31 de enero de 2007Soy un françes qui puede escribir en espagnol o en franceses
Me quieres mucho saver cual es la situacion despues el attentado del aeropuerto de Madrid??
Porque yo me preguntado?
Desde 1 ano las armas habian dépositos y subitement hay un attentado y la derecha claro, digo que es el eta hay la responsabilitad dentro esa asunto
no seras un golpe de los servicios secretos ??
Cual es el interes de eta de romper las négociaciones con el gobernio de Madrid con esa actuacion criminel?? (…) -
El Proceso Boliviano debe continuar
30 de enero de 2007El proceso Boliviano tiene que continuar Evo Morales debe terminar su mandato I- Por. Santiago Núñez Castro
En un momento histórico crucial para las fuerzas progresistas latinoamericanas, diferentes sectores y grupos sociales, dentro y fuera de Bolivia, se muestran confundidos unos e ignorantes otros sobre los peligros que encierra la perdida de uno de los eslabones para la integración regional.
Después de la celebración de once elecciones en América Latina con un balance positivo para (…) -
REVOLUCION SOCIALISTA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POLITICA LATINOAMERICANA (I)
30 de enero de 2007Para presentar una evaluación del impacto de la Revolución Socialista Bolivariana en la Política Latinoamericana se debe partir de dar, como paso inicial, una visión de cual era la situación que imperaba en el Continente Americano para el año 1999, cuando se inicia el período inicial del Presidente Chávez al frente del Gobierno de Venezuela.
Podemos recordar como entonces, aparte de Cuba, reinaba una adhesión prácticamente total a las políticas neoliberales, en lo económico, y de apoyo a (…) -
Comunicado de la Coordinadora Popular Colombiana en Paris
28 de enero de 2007La cancillier colombiana : Una ministra de poca confianza
La gira que efectua la ministra colombiana de relaciones exteriores, Maria Consuelo ARAUJO, por diversos paises europeos origina reacciones de protesta de parte de numerosas organizaciones politicas y de defensa de derechos humanos en Europa.
La Coordinadora Popular Colombiana en París se asocia a esas manifestaciones de rechazo y considera que la representatividad y la imparcialidad de la ministra en los temas relativos al (…) -
Racismo y Sexualidad a tres oras de Lima, la capital del Peru
25 de enero de 2007Por Vanesa Verástegui Ollé Estudiante de maestría de antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú Integrante de LUNDU- Centro de Estudios y Promoción Afroperuana Activista del Grupo Impulsor contra el Racismo- GIM PERU
RACISMO Y SEXUALIDAD A TRES HORAS DE LIMA, LA CAPITAL DEL PERU
“EL Invierno se puso negro. Conozca a las nuevas vírgenes de El Carmen”.
Este fue el titular de un semanario limeño que presentaba a una joven afroperuana en su portada hace aproximadamente (…) -
Mi querida Ofelia,
25 de enero de 2007Mi querida Ofelia,
los dos principales periódicos franceses son Le Figaro, ( de centro derecha) y Le Monde (de centro izquierda).
Le Figaro dedicó varios artículos a la situación del régimen cubano, lo cual fue una agradable sorpresa. Aunque a decir verdad, desde que los “compañeros diplomáticos cubanos”, salieron del recinto de la embajada castrista en París, para golpear a un grupo de periodistas de Reporteros sin Fronteras. que pacíficamente exigía la libertad de los 75 encarcelados (…) -
POR UNA RE-INCLUSION DE MUSICOS VENEZOLANOS EMIGRADOS DURANTE LA IV REPUBLICA
23 de enero de 2007Por Xavier Padilla
Hacia finales de la IV República, cantidades de músicos venezolanos se vieron obligados a abandonar su patria y a buscar nuevos horizontes en tierras lejanas, víctimas del deterioro moral y socio-económico al cual llegó nuestro país. Estos emigrantes fueron en su totalidad "músicos populares" y representaban una buena parte del contingente de actores de la música compuesta, cantada, bailada y disfrutada en las principales zonas urbanas de la nación. Nuestro músico (…) -
El sur de Veracruz se reúne y articula
23 de enero de 2007Coordinadora Regional de Organizaciones del Sur Perciben una crisis singular en el México post Revolución Mexicana
Jalapa, Veracruz, México, 22 de enero de 2007
La Coordinadora Regional de Organizaciones de Sur de Veracruz está convocando a un "Encuentro de organizaciones del movimiento social del sur de Veracruz, en Amamaloya, municipio de Soteapan, el 4 de febrero próximo. Organizaciones que han coincidido en diversas movilizaciones y encuentros convocados por la Otra Campaña (que tuvo (…) -
SANCOCHO BOLIVARIANO (UN CRUZAO BIEN CONVERSAO)
22 de enero de 2007SANCOCHO BOLIVARIANO (UN CRUZAO BIEN CONVERSAO) En un ambiente de calida cordialidad y fervor revolucionario, transcurrió la reunión convocada por el Circulo Bolivariano de Marsella, el jueves 18 de enero en El Ache de Cuba donde el objetivo fue conversar con Henriete Adams y Faustino Rodríguez Bauza, los padres de nuestro panadero de la salsa de Montpelier, Ezequiel Rodríguez, y el vice-ministro del poder popular para el ambiente, Sergio Rodríguez. Henriet y Faustino nos dieron una cátedra (…)